Guía sobre Lisdexanfetamina dimesilato (LDX)
Tratamiento de TDAH para profesionales sanitarios en España
Sobre Lisdexanfetamina dimesilato (LDX)
Acceda a:
Indicación
Prescribir LDX
- LDX está indicada como parte un programa de tratamiento integral para el Trastorno por Déficit de Atención-Hiperactividad (TDAH) en niños a partir de 6 años, cuando la respuesta al tratamiento previo con metilfenidato se considere clínicamente inadecuada.
- El tratamiento debe estar bajo la supervisión de un especialista en trastornos del comportamiento en niños y/o adolescentes .
- El diagnóstico debe realizarse según los criterios del Manual Diagnóstico y Estadistico de Trastornos Mentales (DSM) o las directrices incluidas en la Clasificación Internacional de Entermedades (CIE-10) y debe estar basado en la historia y evaluación completas del paciente.
-
Un programa de tratamiento integral normalmente incluye medidas psicológicas, educativas y sociales así como farmacoterapia
- Las medidas educativas adecuadas son primordiales, y suele ser necesaria la intervención psicosocial.
- La LDX no está indicada en todos los niños con TDAH y la decisión de utilizar LDX debe estar basada en una evaluación muy completa de la gravedad y cronicidad de los síntomas del niño en relación a su edad y al potencial de abuso, de mal uso o uso ilícito.
- LDX siempre debería utilizarse según la indicación autorizada.
- Para más información, lea estos materiales conjuntamente con la ficha técnica del producto disponible en CIMA
- Antes de prescribir LDX, los prescriptores deberían considerar el perfil de Seguridad completo del producto; incluyendo contraindicaciones, advertencias y precauciones especiales para su uso y reacciones adversas:
- Para más información, lea estos materiales conjuntamente con la ficha técnica del producto disponible en CIMA
- Esta página web contiene herramientas para utilizar antes de la prescripción y, durante el tratamiento con LDX:
- Lista de comprobación 1: Lista de comprobación previa a la prescripción: Una herramienta para la gestión de la seguridad del paciente para ayudarle en un comienzo apropiado en el tratamiento con LDX.
- Lista de comprobación 2: Lista de comprobación para la evaluación del paciente durante el tratamiento con lidexanfetamina dimesilato: Una herramienta para layudarle durante el tratamiento con LDX.
- Cuadro para el seguimiento del tratamiento: Una herramienta para ayudarle en el comienzo y seguimiento posterior del tratamiento con LDX. Esta gráfica debería utilizarse junto con las listas de comprobación que se pueden encontrar en la página web.